Taller Neurocognitivo para Adultos Mayores

En Neurociencias del Sur ofrecemos un taller especialmente diseñado para personas adultas mayores que desean mantener activas sus funciones cognitivas en un entorno grupal, cálido y acompañado por profesionales especializados.

¿De qué se trata?

El taller neurocognitivo para adultos mayores está especialmente diseñado para estimular y mantener activas las funciones cognitivas de una manera amena y accesible. A través de actividades planificadas, buscamos reforzar distintas áreas del funcionamiento mental:

  • 🧩 Atención y concentración, con ejercicios que ayudan a mejorar el foco en las tareas cotidianas.

  • 🧠 Memoria y lenguaje, mediante dinámicas que favorecen el recuerdo de experiencias y el uso fluido de la comunicación.

  • 🔍 Razonamiento y resolución de problemas, a través de propuestas que estimulan el pensamiento flexible y la toma de decisiones.

  • 🗣️ Comunicación y creatividad, con actividades grupales que potencian la imaginación y fortalecen los vínculos sociales.

Todas estas propuestas se desarrollan de manera lúdica, reflexiva y participativa, promoviendo el intercambio social, el disfrute personal y el fortalecimiento de la autoestima. El taller no solo busca ejercitar la mente, sino también favorecer la salud mental, la integración social y la calidad de vida de los adultos mayores.

taller neurocognitivo de adultos mayores en Quilmes
estimulación cognitiva grupal para adultos mayores en Quilmes

¿Cuál es el objetivo del taller neurocognitivo para adultos mayores?

El objetivo principal de este espacio es favorecer el bienestar emocional y cognitivo de las personas mayores, a través de actividades diseñadas para mantener la mente activa y conectada.

Entre las metas del taller se destacan:
✔️ Promover el bienestar emocional y cognitivo, fortaleciendo la autoestima y la seguridad personal.
✔️ Estimular el pensamiento y el intercambio en un entorno amable
✔️ Fomentar la autonomía personal y la calidad de vida
✔️ Revalorizar la trayectoria y los saberes de cada persona
✔️ Crear una experiencia vital activa y significativa

¿A quién está dirigido?

Este taller está destinado a personas adultas mayores que:

  • Desean estimular y mantener activas sus funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje).

  • Buscan un espacio de encuentro, socialización y actividades grupales en un entorno cálido.

  • Valoran el acompañamiento profesional especializado y el aprendizaje compartido.

No se requiere experiencia previa ni conocimientos específicos: cualquier persona interesada en la estimulación cognitiva en adultos mayores puede participar.

actividades cognitivas y sociales para adultos mayores en Quilmes

¿Querés participar en el taller neurocognitivo para adultos mayores?

Contactanos y te brindaremos toda la orientación que necesites para decidir con tranquilidad.

¿Por qué elegir nuestro taller neurocognitivo para adultos mayores en Quilmes?

En Neurociencias del Sur ofrecemos un taller neurocognitivo para adultos mayores en Quilmes, pensado para estimular la memoria, la atención, el lenguaje y otras funciones cognitivas. Nuestro equipo acompaña a cada persona con actividades diseñadas para favorecer el bienestar emocional, la integración social y el fortalecimiento de la autoestima.

Además, contamos con un área de evaluaciones neuropsicológicas y cognitivas para adultos, y con espacios dedicados al diagnóstico psicológico y a talleres de estimulación cognitiva, destinados a quienes desean mantener sus capacidades mentales activas y mejorar su calidad de vida.

De esta manera, nos consolidamos como referentes en actividades neurocognitivas para adultos mayores en Quilmes, ofreciendo un enfoque integral que contempla la salud mental, lo social y lo afectivo en cada etapa de la vida.

taller neurocognitivo para adultos mayores en quilmes
taller neurocognitivo para adultos mayores en quilmes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un taller neurocognitivo para adultos mayores?

Es un espacio grupal de estimulación cognitiva que incluye actividades para ejercitar memoria, atención, lenguaje, razonamiento y creatividad. Está pensado para personas mayores que desean mantener activas sus funciones mentales en un entorno cálido y acompañado por profesionales.

¿Qué actividades se realizan en el taller?

Se trabajan ejercicios de memoria, concentración, resolución de problemas, comunicación y creatividad. Además, se favorece el intercambio social y el disfrute a través de dinámicas lúdicas y participativas.

¿Cuáles son los beneficios del taller neurocognitivo?

Participar en estas actividades ayuda a mantener y mejorar funciones cognitivas, prevenir el deterioro asociado a la edad, estimular la autoestima, y fortalecer los vínculos sociales, generando mayor bienestar emocional.